Teléfono: 685500427
Email: hola@conectaconemon.com
Teléfono: 685500427
Email: hola@conectaconemon.com
Contraseña Olvidada
Por favor, ingresa tu usuario o correo electrónico. Recibirás un link para crear una contraseña nueva por correo
Iniciar Sesión
Compra rápido y revisar los detalles de tus compras.
ESPACIO CONECTA
CHARLAS Y TALLERES
SERVICIOS PARA LA SALUD
Psicopedagogía (aprendizaje, orientación i atención especial)
Proximamente
Psicología (Infantil, juvenil y adulto)
Proximamente
Nutrición integrativa infantil y familiar
Proximamente
ACTIVIDADES PARA EL ENTORNO FAMILIAR
NUTRICIÓN FAMILIAR Y ETAPAS INFANTILES
El hatha yoga es un tipo de yoga conocido por su práctica de asanas (o posturas corporales que aportan a los músculos firmeza y elasticidad) y de pranayama (o control de la respiración, para ayudar a la meditación). Su práctica se dirige hacia la relajación y reducción del estrés.
El hatha yoga es un sistema elaborado de técnicas psicofisiológicas que incluye:
• posturas (asanas)
• gestos psíquicos (mudras)
• llaves energéticas (bandhas)
• ejercicios respiratorios (pranayama)
• ejercicios de purificación interna (shatkarmas)
Está caracterizado por una suave transición entre una asana y la siguiente. Se basa en una serie de ejercicios destinados a aumentar gradualmente el dominio físico y mental.
El Hatha Yoga puede ser practicado por cualquier persona, independientemente de su edad, religión, sexo o condición física; ya que el profesor de yoga se encargará de guiar correctamente en la práctica para que puedas adaptarla a tu propio cuerpo sin miedo a sufrir lesiones o perjudicarte si ya existe alguna patología o dolor.
TALLERES PARA FAMILIAS
Un yoga más profundo
El Yin Yoga consiste en mantener las posturas durante un periodo de tiempo bastante largo, entre 4 y 7 minutos normalmente. Para ayudar a mantener las asanas se utilizan soportes como ladrillos, cojines o mantas. El objetivo es solicitar en profundidad los tejidos conjuntivos y las articulaciones para eliminar todas las tensiones acumuladas al largo del día, vaciar su mente y reequilibrar su energía. El Yin Yoga simboliza la meditación, la profundidad y la inmovilidad.
El Yin Yoga es beneficioso para todos pero es particularmente aconsejable para las personas que sufren dolores de espalda y cadera. A nivel físico, proporciona una mayor flexibilidad, un alivio de las articulaciones y de los ligamentos y una mejor circulación de la sangre. A nivel mental, permite una evacuación del estrés, una importante relajación de la mente, desarrolla la capacidad de auto-observación y auto-conocimiento.
TALLERES PARA PADRES
Son clases de yoga suave, encuentran sus bases en el hatha yoga tomando principios de otras corrientes como el yin yoga, vinyasa o yoga nidra. Ofrecen sesiones de cuidado, amabilidad y compasión por uno mismo.
En estas clases el foco está en el disfrute de estiramientos y la paz mental, buscando una práctica suave a través de movimientos fluidos y conscientes. Se parte de una asana estática para emplear conciencia corporal y atención a la respiración cada uno buscando su propio ritmo lo cual te permite fluir de acuerdo a tus capacidades.
Es una práctica más meditativa pensada para aquellos practicantes que buscan un estilo amable y suave, ideal para empezar o terminar el día.
TALLERES PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES
Es un estilo de yoga en el que el practicante fluye y evoluciona al ritmo de la respiración, convirtiéndose en una danza, ya que en cada inhalación y exhalación se crea un movimiento específico. En vinyasa las asanas se mantienen menos tiempo, la energía se centra en el fluir entre una postura y otra, y crear un movimiento dinámico.
“ESPAI NADÓ 3.0” (VIVENCIAL-FORMATIVO)
El hatha yoga es un tipo de yoga conocido por su práctica de asanas (o posturas corporales que aportan a los músculos firmeza y elasticidad) y de pranayama (o control de la respiración, para ayudar a la meditación). Su práctica se dirige hacia la relajación y reducción del estrés.
El hatha yoga es un sistema elaborado de técnicas psicofisiológicas que incluye:
• posturas (asanas)
• gestos psíquicos (mudras)
• llaves energéticas (bandhas)
• ejercicios respiratorios (pranayama)
• ejercicios de purificación interna (shatkarmas)
Está caracterizado por una suave transición entre una asana y la siguiente. Se basa en una serie de ejercicios destinados a aumentar gradualmente el dominio físico y mental.
El Hatha Yoga puede ser practicado por cualquier persona, independientemente de su edad, religión, sexo o condición física; ya que el profesor de yoga se encargará de guiar correctamente en la práctica para que puedas adaptarla a tu propio cuerpo sin miedo a sufrir lesiones o perjudicarte si ya existe alguna patología o dolor.
“ESPAI GESTACIONAL 3.0” (VIVENCIAL-FORMATIVO)
Un yoga más profundo
El Yin Yoga consiste en mantener las posturas durante un periodo de tiempo bastante largo, entre 4 y 7 minutos normalmente. Para ayudar a mantener las asanas se utilizan soportes como ladrillos, cojines o mantas. El objetivo es solicitar en profundidad los tejidos conjuntivos y las articulaciones para eliminar todas las tensiones acumuladas al largo del día, vaciar su mente y reequilibrar su energía. El Yin Yoga simboliza la meditación, la profundidad y la inmovilidad.
El Yin Yoga es beneficioso para todos pero es particularmente aconsejable para las personas que sufren dolores de espalda y cadera. A nivel físico, proporciona una mayor flexibilidad, un alivio de las articulaciones y de los ligamentos y una mejor circulación de la sangre. A nivel mental, permite una evacuación del estrés, una importante relajación de la mente, desarrolla la capacidad de auto-observación y auto-conocimiento.
ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL Y TERAPÉUTICO FAMILIAR
Son clases de yoga suave, encuentran sus bases en el hatha yoga tomando principios de otras corrientes como el yin yoga, vinyasa o yoga nidra. Ofrecen sesiones de cuidado, amabilidad y compasión por uno mismo.
En estas clases el foco está en el disfrute de estiramientos y la paz mental, buscando una práctica suave a través de movimientos fluidos y conscientes. Se parte de una asana estática para emplear conciencia corporal y atención a la respiración cada uno buscando su propio ritmo lo cual te permite fluir de acuerdo a tus capacidades.
Es una práctica más meditativa pensada para aquellos practicantes que buscan un estilo amable y suave, ideal para empezar o terminar el día.
YOGA Y MOVIMIENTO
Es un estilo de yoga en el que el practicante fluye y evoluciona al ritmo de la respiración, convirtiéndose en una danza, ya que en cada inhalación y exhalación se crea un movimiento específico. En vinyasa las asanas se mantienen menos tiempo, la energía se centra en el fluir entre una postura y otra, y crear un movimiento dinámico.
CONSTELACIONES FAMILIARES
Constelaciones Familiares es una técnica que se basa en el análisis multigeneracional para acercarnos a los problemas derivando en la Terapia Sistémica.
Las Constelaciones Familiares se realizan con varias personas que no poseen ningún vínculo entre sí y que asisten a un mismo taller. En el desarrollo de una Constelación, ponemos en escena la imagen de nuestro sistema familiar eligiendo en el grupo de Trabajo a los representantes para los verdaderos miembros de nuestra familia. Allí donde hay perturbación, el representante va a manifestar sentimientos, emociones y actitudes que van a evidenciar los vínculos ocultados, los secretos, las normas y sus incumplimientos que regulan nuestro sistema familiar.
Muchos de nuestros sentimientos, comportamientos y síntomas no están vinculados a nuestra historia personal, sino que tienen su origen en una lealtad familiar que quiere que una generación reanude los conflictos no regulados de las generaciones anteriores.
Las Constelaciones Familiares permiten dar luz sobre estos conflictos y repararlos para liberar los que los llevan.
¿Cuáles son las tres normas que regulan los sistemas humanos?
La pertenencia.
Todos los miembros de una familia tienen el mismo derecho de pertenencia. Es un derecho que no se puede impugnar. No hay grado de pertenencia superior o inferior. El simple hecho de nuestro nacimiento (hasta debería decir concepción) nos da un lugar en la familia. Incluso nuestra muerte no puede volver a poner esta pertenencia en cuestión.
El orden.
El orden sistémico respeta el orden cronológico. Así los padres vienen antes que los hijos. El primer hijo viene antes que el segundo y así sucesivamente. Un primer cónyuge guarda su lugar de primer cónyuge, incluso si no es ya el cónyuge actual. Los "grandes" asumen las responsabilidades que les vuelven de nuevo, los niños no son más que niños, los mayores tienen derechos y deberes frente a los más jóvenes.
El equilibrio entre dar y tomar.
Las relaciones humanas se equilibran según un intercambio equitativo entre dar y tomar (o recibir). La perpetuidad de una relación es condicionada por la igualdad de este intercambio.
Entre padres e hijos, el intercambio se hace de manera diferente: los padres dan la vida al hijo, el hijo recibe la vida de sus padres. Cuando el hijo se vuelva padre dará a su vez a sus hijos, que tomarán. Así el intercambio entre padres e hijos se equilibra ya que la deuda de los hijos hacia los padres por la vida recibida es tan grande que es imposible de devolver. De esta forma el equilibrio se establece.
Así pues, el propósito de Constelaciones Familiares es descubrir las dinámicas ocultas de una familia y sus relaciones de una manera experimental. Este es un método suave y sensible que permite revelar las energías de las relaciones por medio de los representantes, para que pueda conducir a una solución. Esto implica que se permite a cada miembro del sistema encontrar su lugar en el grupo a través de una conexión sana y respetuosa entre sí.
MUJERES DE LUNA
En este espacio queremos recuperar en círculo el conocimiento sobre la propia ciclicidad vinculada a los ritmos internos y externos, y como estos interactúan directamente con los de la luna.
Queremos celebrarnos, honrar a nuestra naturaleza cíclica mientras nos contemplamos abiertas a la luz de la luna.
Trataremos todo aquello que nos mueve y remueve sobre los ciclos de la mujer en las diferentes etapas de la vida.
TERAPIAS INDIVIDUALES
Son clases de yoga suave, encuentran sus bases en el hatha yoga tomando principios de otras corrientes como el yin yoga, vinyasa o yoga nidra. Ofrecen sesiones de cuidado, amabilidad y compasión por uno mismo.
En estas clases el foco está en el disfrute de estiramientos y la paz mental, buscando una práctica suave a través de movimientos fluidos y conscientes. Se parte de una asana estática para emplear conciencia corporal y atención a la respiración cada uno buscando su propio ritmo lo cual te permite fluir de acuerdo a tus capacidades.
Es una práctica más meditativa pensada para aquellos practicantes que buscan un estilo amable y suave, ideal para empezar o terminar el día.
HATHA YOGA
El hatha yoga es un tipo de yoga conocido por su práctica de asanas (o posturas corporales que aportan a los músculos firmeza y elasticidad) y de pranayama (o control de la respiración, para ayudar a la meditación). Su práctica se dirige hacia la relajación y reducción del estrés.
El hatha yoga es un sistema elaborado de técnicas psicofisiológicas que incluye:
• posturas (asanas)
• gestos psíquicos (mudras)
• llaves energéticas (bandhas)
• ejercicios respiratorios (pranayama)
• ejercicios de purificación interna (shatkarmas)
Está caracterizado por una suave transición entre una asana y la siguiente. Se basa en una serie de ejercicios destinados a aumentar gradualmente el dominio físico y mental.
El Hatha Yoga puede ser practicado por cualquier persona, independientemente de su edad, religión, sexo o condición física; ya que el profesor de yoga se encargará de guiar correctamente en la práctica para que puedas adaptarla a tu propio cuerpo sin miedo a sufrir lesiones o perjudicarte si ya existe alguna patología o dolor.
YIN YOGA
Un yoga más profundo
El Yin Yoga consiste en mantener las posturas durante un periodo de tiempo bastante largo, entre 4 y 7 minutos normalmente. Para ayudar a mantener las asanas se utilizan soportes como ladrillos, cojines o mantas. El objetivo es solicitar en profundidad los tejidos conjuntivos y las articulaciones para eliminar todas las tensiones acumuladas al largo del día, vaciar su mente y reequilibrar su energía. El Yin Yoga simboliza la meditación, la profundidad y la inmovilidad.
El Yin Yoga es beneficioso para todos pero es particularmente aconsejable para las personas que sufren dolores de espalda y cadera. A nivel físico, proporciona una mayor flexibilidad, un alivio de las articulaciones y de los ligamentos y una mejor circulación de la sangre. A nivel mental, permite una evacuación del estrés, una importante relajación de la mente, desarrolla la capacidad de auto-observación y auto-conocimiento.
SOFT YOGA
Son clases de yoga suave, encuentran sus bases en el hatha yoga tomando principios de otras corrientes como el yin yoga, vinyasa o yoga nidra. Ofrecen sesiones de cuidado, amabilidad y compasión por uno mismo.
En estas clases el foco está en el disfrute de estiramientos y la paz mental, buscando una práctica suave a través de movimientos fluidos y conscientes. Se parte de una asana estática para emplear conciencia corporal y atención a la respiración cada uno buscando su propio ritmo lo cual te permite fluir de acuerdo a tus capacidades.
Es una práctica más meditativa pensada para aquellos practicantes que buscan un estilo amable y suave, ideal para empezar o terminar el día.
VINYASA YOGA
Es un estilo de yoga en el que el practicante fluye y evoluciona al ritmo de la respiración, convirtiéndose en una danza, ya que en cada inhalación y exhalación se crea un movimiento específico. En vinyasa las asanas se mantienen menos tiempo, la energía se centra en el fluir entre una postura y otra, y crear un movimiento dinámico.
POWER YOGA
El power yoga es un estilo bastante dinámico, en el que se trabaja la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio para adquirir una resistencia física y mental. Las posturas y transiciones que se practican elevan la temperatura del cuerpo para conseguir una depuración holística.
KUNDALINI YOGA
Es el yoga de la conciencia o el de la energía, ya que tiene como objeto el despertar de la energía cósmica. Una energía que despierta mediante la realización de asanas o posturas de yoga, pranayama o técnicas de respiración, mudras o gestos psíquicos, bandhas o llaves energéticas, mantras o sonidos místicos, visualizaciones y técnicas de meditación.
Una práctica que busca activar siete centros energéticos repartidos por la espina dorsal y cuyo despertar conlleva entrar en niveles superiores de conciencia.
YOGA PARA NIÑOS
Por desgracia los niños de hoy en día sufren, como los mayores, ansiedad y estrés. Los exámenes, los deberes, las extraescolares, los horarios, el ritmo de vida y las relaciones... Ellos también necesitan parar de vez en cuando y desconectar de todo para recargar energías.
Para ellos, la práctica del yoga es un juego en el que hay que estirar el cuerpo y respirar.
A través del yoga, los niños ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse para hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración.
Los beneficios que los pequeños de la casa consiguen a nivel físico y mental con la práctica del yoga:
1. Desarrollo y destreza de los músculos motores
2. Mejora de los hábitos posturales de la columna vertebral
3. Mejoría de la autoestima
4. Baja en el nivel de estrés infantil
5. Calma y relajación
6. Mejor desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación
7. Armonización de la personalidad y el carácter
8. Mejor comprensión e interacción con los demás
REIKI
Terapia energética de origen japonés que consiste en la canalización de la Energia Universal para la sanación del cuerpo físico, los cuerpos sutiles y para el desarrollo espiritual.
Reiki es la energía de un cierto tipo de frecuencia específica que existe en todas partes. Su frecuencia equilibra todas las demás energías. Esta energía se genera dentro de todas las formas de vida, porque cada ser vivo está hecho de energía y posee su propia energía vital. Así pues, la Energía Universal es la esencia que mantiene la vida de todos los seres; la Energía que vivifica todas las demás.
Todos los seres humanos tenemos la energía Reiki y la capacidad de utilizarla para ayudar a los demás y a nosotros mismos. Solo necesitamos activarla. El Reiki se activa en nosotros a través de las iniciaciones o sintonizaciones(Reiju) que el maestro de Reiki realiza en los cursos.
El Reiki produce una armonización completa y multidimensional de las diferentes esferas de la persona.
· Se produce un estado de relajación profunda.
· Fortalece la salud de todo el organismo.
· Revitaliza y renueva la parte física, mental y emocional.
· Los centros energéticos, las funciones metabólicas y los circuitos eléctricos del cuerpo se equilibran.
· La consciencia se expande, permitiendo al paciente y al terapeuta un mayor conocimiento de si mismo.
· Potencia los beneficios que podemos obtener de otras disciplinas como el yoga, la homeopatía, las flores de Bach o cualquier tratamiento de la medicina tradicional.
· Se obtiene el alimento que nuestros cuerpos superiores necesitan.
· Libera y equilibra las emociones armonizando la esfera psicoafectiva de la persona.
· Aporta claridad mental y armonía emocional.
· Se eleva el nivel energético aportando mayor vitalidad en todos los sentidos.
· Los circuitos energéticos se purifican y sanan.
CURSOS DE REIKI
Todos los seres humanos tenemos la energía Reiki y la capacidad de utilizarla para ayudar a los demás y a nosotros mismos. Solo necesitas activarla.
El Reiki te ofrece la posibilidad de estar en paz contigo mismo y con el mundo que te rodea, restaurar el equilibrio en donde reina la confusión, ayudar a los demás, conocerte y comprender el mundo energético a través de la energía del Amor.
La energía Reiki te aporta claridad, armonía, comprensión, curación física y espiritual, desarrollo de la consciencia y mucho más…
Los Cursos de Reiki Tradicional Japonés que impartimos están avalados por el “Gakay Japonés” y el SELLO HON que aparece en todos nuestros diplomas certifica la veracidad de las auténticas enseñanzas del sistema Usui japonés y el linaje de éstas.
Distintos cursos:
· Reiki Tradicional Japonés –Nivel 1- Shoden
· Reiki Tradicional Japonés –Nivel 2- Okuden
· Reiki Tradicional Japonés –Nivel 3- Shinpiden
¿PARA QUIEN ESTÁ INDICADO UN CURSO DE REIKI?
· Cualquier persona que quiera aprender a curarse a si misma y a los demás.
· Personas que deseen crecer personal y espiritualmente.
· Para los que necesitan comprender y desarrollar su consciencia.
· Para personas que necesiten adquirir una dimensión más profunda de sí mismos y del mundo en el que vivimos.
· Para todo el que quiera emprender un camino único de auto descubrimiento y transformación para estar mejor consigo mismo y con los demás.
· Para las personas que creen que las respuestas están dentro, no fuera.
· Para los que que no se encuentran bien y quieren participar activamente de su propia sanación.
Existe la posibilidad de realizar cualquiera de los cursos de Reiki en formato individual. Totalmente personalizado.
Se entrega el diploma oficial por la Alianza española de Reiki avalado por el Gakay japonés.
CONSTELACIONES FAMILIARES
Constelaciones Familiares es una técnica que se basa en el análisis multigeneracional para acercarnos a los problemas derivando en la Terapia Sistémica.
Las Constelaciones Familiares se realizan con varias personas que no poseen ningún vínculo entre sí y que asisten a un mismo taller. En el desarrollo de una Constelación, ponemos en escena la imagen de nuestro sistema familiar eligiendo en el grupo de Trabajo a los representantes para los verdaderos miembros de nuestra familia. Allí donde hay perturbación, el representante va a manifestar sentimientos, emociones y actitudes que van a evidenciar los vínculos ocultados, los secretos, las normas y sus incumplimientos que regulan nuestro sistema familiar.
Muchos de nuestros sentimientos, comportamientos y síntomas no están vinculados a nuestra historia personal, sino que tienen su origen en una lealtad familiar que quiere que una generación reanude los conflictos no regulados de las generaciones anteriores.
Las Constelaciones Familiares permiten dar luz sobre estos conflictos y repararlos para liberar los que los llevan.
¿Cuáles son las tres normas que regulan los sistemas humanos?
La pertenencia.
Todos los miembros de una familia tienen el mismo derecho de pertenencia. Es un derecho que no se puede impugnar. No hay grado de pertenencia superior o inferior. El simple hecho de nuestro nacimiento (hasta debería decir concepción) nos da un lugar en la familia. Incluso nuestra muerte no puede volver a poner esta pertenencia en cuestión.
El orden.
El orden sistémico respeta el orden cronológico. Así los padres vienen antes que los hijos. El primer hijo viene antes que el segundo y así sucesivamente. Un primer cónyuge guarda su lugar de primer cónyuge, incluso si no es ya el cónyuge actual. Los "grandes" asumen las responsabilidades que les vuelven de nuevo, los niños no son más que niños, los mayores tienen derechos y deberes frente a los más jóvenes.
El equilibrio entre dar y tomar.
Las relaciones humanas se equilibran según un intercambio equitativo entre dar y tomar (o recibir). La perpetuidad de una relación es condicionada por la igualdad de este intercambio.
Entre padres e hijos, el intercambio se hace de manera diferente: los padres dan la vida al hijo, el hijo recibe la vida de sus padres. Cuando el hijo se vuelva padre dará a su vez a sus hijos, que tomarán. Así el intercambio entre padres e hijos se equilibra ya que la deuda de los hijos hacia los padres por la vida recibida es tan grande que es imposible de devolver. De esta forma el equilibrio se establece.
Así pues, el propósito de Constelaciones Familiares es descubrir las dinámicas ocultas de una familia y sus relaciones de una manera experimental. Este es un método suave y sensible que permite revelar las energías de las relaciones por medio de los representantes, para que pueda conducir a una solución. Esto implica que se permite a cada miembro del sistema encontrar su lugar en el grupo a través de una conexión sana y respetuosa entre sí.
MUJERES DE LUNA
En este espacio queremos recuperar en círculo el conocimiento sobre la propia ciclicidad vinculada a los ritmos internos y externos, y como estos interactúan directamente con los de la luna.
Queremos celebrarnos, honrar a nuestra naturaleza cíclica mientras nos contemplamos abiertas a la luz de la luna.
Trataremos todo aquello que nos mueve y remueve sobre los ciclos de la mujer en las diferentes etapas de la vida.
MEDITACIÓN
El término meditación se refiere a un amplio espectro de prácticas que incluyen técnicas diseñadas para promover la relajación, construir energía interna o fuerza de vida (Qì, ki, chi, prāṇa, etc.) y desarrollar compasión, amor, paciencia, generosidad y perdón.
La meditación puede eliminar el estrés del día, y brindar paz interior.
Está considerada un tipo de medicina complementaria para mente y cuerpo. La meditación puede producir un estado de relajamiento profundo y una mente tranquila.
Durante la meditación, concentras tu atención y eliminas el flujo de pensamientos confusos que pueden estar llenando tu mente y provocándote estrés.
Los beneficios no se terminan cuando acaba tu sesión de meditación. La meditación puede ayudarte a que tus días sean más calmos, y a controlar los síntomas de ciertas enfermedades.
Los beneficios de la meditación pueden incluir:
• Una nueva perspectiva sobre situaciones estresantes
• Maneras de afrontar tu estrés
• Aumento de autoconsciencia
• Concentrarte en el presente
• Reducir las emociones negativas
• Aumentar la imaginación y la creatividad
• Aumento de la paciencia y la tolerancia
• Potenciar la productividad y excelencia
Existen diversos tipos de meditación, siendo la MEDITACIÓN TRASCENDENTAL, la que desde EM-ON proponemos, al ser la que hemos experimentado con mayor eficacia y simplicidad a la misma vez.
MEDITACIÓN TRASCENDENTAL
La técnica de Meditación Trascendental es la forma más pura, más simple y más eficaz de meditación que el mundo ha conocido. Es la técnica de trascendencia automática - para llevar nuestra mente al estado más poderoso y más simple de la conciencia - libre de cualquier control mental o proceso de pensamiento.
El estrés crónico es perjudicial para la salud, la felicidad, la creatividad y la productividad. Más de 350 estudios de investigación publicados sobre la técnica de MT han documentado su eficacia para el tratamiento del estrés y de las condiciones relacionadas con el estrés, la función cerebral, y mucho más.
La técnica de MT permite que la mente se asiente fácilmente en nuestro interior, a través de los niveles más tranquilos de pensamiento, hasta que experimenta el nivel más silencioso y pacífico de su propia conciencia - la conciencia pura.
Esto se conoce como trascendencia automática.
Cualquiera puede hacerlo - incluso los niños con TDAH y los soldados con trastorno de estrés postraumático. Esto se debe a que la técnica de MT permite que la mente pueda establecerse en un estado de calma interior sin ningún esfuerzo activo.
La Meditación Trascendental (MT) permite, de forma natural y espontánea, trascender, bucear hacia el interior más allá del pensamiento y experimentar así el más pacífico y asentado estado de la mente y el cuerpo, descrito como alerta en descanso o conciencia pura. El profundo relax interior experimentado durante el proceso de trascender tiene beneficios inmediatos y duraderos para el individuo.
Es una técnica sencilla que permite ir más allá del pensamiento conectando con la fuente profunda, trascendental, de toda la energía, creatividad e inteligencia, disolviendo el estrés y mejorando la mente, el cuerpo, las emociones y las relaciones.
Cómo aprender la Técnica de Meditación Trascendental
Hay siete pasos para el aprendizaje de la Técnica de Meditación Trascendental:
Paso 1: Charla Introductoria
Si quiere saber más sobre la Meditación Trascendental, asista a una de nuestras charlas introductorias gratuitas. Nuestros profesores explicarán cómo la Meditación Trascendental podría beneficiarle, en qué se diferencia de otras prácticas y responder a cualquier pregunta. Cualquier persona interesada puede asistir, es totalmente gratuita y no hay obligación de continuar el curso (1 hora - gratis).
Paso 2: Charla Preparatoria
La mecánica de la técnica de Meditación Trascendental - cómo funciona, por qué es fácil de aprender y fácil de practicar, en qué se diferencia de otras formas de meditación, y sus orígenes. (45 minutos - gratis)
Paso 3: Entrevista personal
Para conocer detalles particulares o tratar cuestiones personales en una reunión privada con un profesor certificado de MT. (10-15 minutos - gratis)
Nota: Los pasos 2 y 3 se puede completar en la misma sesión que el paso 1
Los siguientes pasos (Pasos 4-7) se llevan a cabo durante cuatro días consecutivos
Paso 4: Instrucción Personal Con un profesor cualificado (1-2 horas)
Paso 5: Primer Seminario Verificación de la práctica correcta y más instrucciones (1-2 horas)
Paso 6: Segundo Seminario La comprensión de los mecanismos de la técnica de MT (1-2 horas)
Paso 7: Tercer Seminario Comprender las etapas superiores de desarrollo humano (1-2 horas)
MASAJE NEUROSEDANTE
Calma tu mente y tu cuerpo a través de mis manos y la aromaterapia.
60min de sesión por y para ti en la que te ayudaré a calmar tu mente y te guiaré hacia la relajación más profunda.
INTERPRETACIÓN PODAL
En la actualidad, prestamos muy poca importancia a los pies, es el gran olvidado de nuestro cuerpo y sin embargo, es la parte del cuerpo donde van a parar multitud de terminaciones nerviosas.
La planta del pie y el pie en su conjunto, representa en forma esquemática la totalidad del cuerpo y sus órganos. Este es el principio de la reflexología podal.
A través de los pies se pueden encontrar tanto patologías como emociones no resueltas que permanecen latentes en sus diferentes formas.
En esta sesión podré identificar que no está fluyendo correctamente y así poder trabajar sobre ello.
MASAJE INFANTIL
Los cursos ofrecen un espacio donde padres y madres pueden compartir la experiencia del Tacto Nutritivo con sus bebés a través de la técnica del Masaje, mientras refuerzan sus vínculos y mejoran su comunicación.
Es un momento para compartir en grupo con otros padres y sus bebés. Los cursos de Masaje Infantil constan de 5 sesiones (1 vez a la semana). Pueden realizarse tanto en grupo como individuales. Cada sesión tiene una duración de 1 hora o 1:30h. En ellas se abordarán temas como:
• La Relajación.
• La Teoría y práctica del Masaje Infantil.
• El Vínculo y el apego
• Técnicas específicas para aliviar diversos malestares del bebé (cólicos, estreñimiento, congestión).
¿Tú bebé tiene entre 0 a 12 meses?
TESTIMONIOS
"Hacer una sesión con Micky fue dar pasos hacia un autoconocimiento y una conciencia mucho más definida. El camino lo haces tú, pero tener a alguien que te guía como él vale millones. Creo que es una experiencia que todos deberíamos vivir, al menos, una vez en la vida. A mí sólo me sale una palabra al recordarla; GRACIAS."
Laura González